Gestión digital de instalaciones: Revolucionando la Industria 4.0

An oil and gas facility represented as a digital t

El Digital Facility Management está transformando la Industria 4.0 al aprovechar los datos de las nubes de puntos y los gemelos digitales, lo que permite una precisión y eficiencia sin precedentes en la gestión de entornos complejos.

El papel del Digital Facility Management en la Industria 4.0

El Digital Facility Management (DFM) está a la vanguardia de la Industria 4.0, impulsando una nueva era de precisión y eficiencia en la gestión de entornos industriales complejos. En el sector del petróleo y el gas, donde la seguridad y la eficiencia operativa son primordiales, la DFM ofrece capacidades inigualables para supervisar las intrincadas operaciones de las instalaciones. Mediante la integración de tecnologías avanzadas como datos de nubes de puntos, gemelos digitales y plataformas web de gestión de datos de escaneado 3D, la gestión digital de instalaciones ofrece un enfoque holístico de las operaciones eficientes de las instalaciones.

La importancia de la gestión digital de instalaciones en la Industria 4.0 es innegable. Permite la supervisión en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la colaboración sin fisuras entre las partes interesadas. Esta integración garantiza que las instalaciones funcionen a niveles óptimos de rendimiento, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando los protocolos de seguridad. A medida que profundicemos en los componentes de la gestión digital de instalaciones, exploraremos cómo convergen estas tecnologías para crear un ecosistema de gestión de instalaciones sólido y dinámico.

Aprovechamiento de los datos de nubes de puntos para mejorar la precisión

Los datos de nubes de puntos son la piedra angular de la moderna gestión digital de instalaciones. Mediante tecnologías avanzadas de escaneado láser, los datos de nubes de puntos proporcionan representaciones tridimensionales de gran precisión de los espacios físicos. En el contexto de las instalaciones de petróleo y gas, estos datos son cruciales para el etiquetado de activos, el mantenimiento predictivo y la visualización de entornos complejos.

Eletiquetado de activos es mucho más eficaz gracias a los datos de nubes de puntos, que permiten la identificación y el seguimiento precisos de equipos e infraestructuras. En una plataforma de gestión de datos de escaneado 3D, los conjuntos de herramientas y funciones pueden ofrecer nuevas formas de trabajar en el entorno tal y como está construido. Por ejemplo, los sistemas avanzados de etiquetado pueden optimizar la eficiencia operativa, la seguridad y la toma de decisiones, haciendo que los activos sean identificables y fáciles de etiquetar. El etiquetado de activos conduce a vistas holísticas de las piezas de los equipos y permite anotaciones para ofrecer información alternativa o adicional a otros usuarios que vuelven a la plataforma, como los ingenieros. Los motores de IA revolucionan el etiquetado y la visualización de activos, proporcionando capacidades mejoradas de identificación y etiquetado de activos.

El mantenimiento predictivo es otra aplicación fundamental, en la que la información basada en datos ayuda a anticiparse a los fallos de los equipos y a optimizar los programas de mantenimiento. Activos como tuberías, elementos estructurales o máquinas pueden inspeccionarse para identificar los componentes estructurales del equipo, la posible corrosión u otros fallos, y poder racionalizar un plan eficaz de mantenimiento o sustitución, ahorrando tiempo y dinero.

Las próximas innovaciones, como los diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID) para el sector del petróleo y el gas, agilizarán aún más los procesos de visualización, navegación e inspección, mejorando la gestión global de estas intrincadas instalaciones. Los P&ID son esquemas detallados que muestran la interconexión de los equipos de proceso y la instrumentación de una instalación. Los equipos pueden centrar las exploraciones y los análisis en estos componentes para comprobar si hay corrosión, fugas, desajustes, vibraciones y restricciones de flujo.

El poder de los gemelos digitales: Unir los mundos físico y digital

Losgemelos digitales representan un salto revolucionario en la gestión de instalaciones al crear réplicas digitales exactas de activos físicos. Esta tecnología permite a las partes interesadas colaborar, medir, anotar, comparar y navegar como si estuvieran físicamente presentes en las instalaciones. La precisión mejorada y la capacidad de gestionar digitalmente una instalación proporcionan un control sin precedentes sobre las operaciones.

AI Tagging 1

Con los gemelos digitales, los equipos pueden realizar inspecciones virtuales, simular escenarios y tomar decisiones basadas en datos sin necesidad de presencia física. Esto no sólo mejora la eficiencia, sino que también aumenta la seguridad al reducir la necesidad de visitas in situ en entornos peligrosos. La integración de los gemelos digitales con plataformas como Cintoo permite una gestión perfecta de los datos de escaneado 3D, garantizando que las instalaciones estén siempre representadas y mantenidas con precisión. n este sentido, dado que el gemelo digital es virtual y está alojado en una plataforma basada en web, se puede invitar a otros usuarios a través de un enlace web, lo que permite una supervisión holística para todas las partes interesadas.

Usuarios que han mantenido con éxito flujos de trabajo de gestión digital de instalaciones

GMB, una empresa especializada en construcción industrial, muestra el potencial transformador de la plataforma de Cintoo. GMB se enfrentó inicialmente al reto de consolidar múltiples escaneados y superponer datos de nubes de puntos con las condiciones de construcción en una red de alcantarillado subterráneo, y recurrió a Cintoo. La capacidad de la plataforma para gestionar conjuntos de datos masivos y crear gemelos digitales escalables permitió a GMB ofrecer mejores servicios a sus clientes. Al convertir los antiguos modelos CAD 2D en 3D y fusionarlos con datos de nubes de puntos, GMB proporcionó a sus clientes representaciones precisas y actualizadas de las instalaciones, lo que supuso un importante ahorro de costes y una mejora de los plazos de los proyectos.

GMB-MiX-Beverwijk-met-model-1024x579-Dec-27-2024-09-44-21-7976-AM

Otro caso de éxito es el de una multinacional energética que aprovechó Cintoo para pasar de las antiguasimágenes panorámicas de 360 grados a una moderna plataforma de gemelos digitales. Tras utilizar inicialmente panorámicas de 360 grados para visitas virtuales, la empresa integró gradualmente escaneados LIDAR, mejorando su conjunto de datos con modelos 3D totalmente mensurables. Este enfoque facilitó las inspecciones remotas, el mantenimiento predictivo y la mejora de la planificación de la seguridad, demostrando la versatilidad de Cintoo en la gestión de entornos industriales complejos.

Tendencias futuras en la gestión digital de instalaciones

A medida que el Digital Facility Management sigue evolucionando, varias tendencias clave están dando forma a su futuro. La integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) mejorará las capacidades de mantenimiento predictivo, permitiendo una gestión aún más precisa y proactiva de las instalaciones. El uso de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) mejorará aún más los procesos de visualización y formación para crear un metaverso industrial, proporcionando experiencias inmersivas a los gestores y técnicos de las instalaciones.

La expansión de la tecnología de gemelos digitales seguirá tendiendo puentes entre los mundos físico y digital, creando entornos de gestión de instalaciones más dinámicos e interactivos. Además, la adopción de formatos de datos estandarizados y la interoperabilidad entre diferentes plataformas y tecnologías agilizarán los flujos de trabajo y mejorarán la colaboración en todo el sector. A medida que se desarrollen estas tendencias, el Digital Facility Management se convertirá en un componente aún más crítico de la Industria 4.0, impulsando la innovación y la eficiencia en sectores industriales complejos.

Obtenga más información sobre la gestión digital de instalaciones y los flujos de trabajo de gemelos digitales con nuestro ebook gratuito.

Etiquetas: