La tecnología de escaneado 3D está transformando las industrias al permitir la creación de representaciones digitales muy detalladas de objetos y entornos del mundo real. Ya sea para proyectos de construcción, fabricación o energía, los datos de escaneado 3D desempeñan un papel crucial en la visualización, el análisis, la gestión de activos, el mantenimiento, el diseño de modelos y la toma de decisiones. Sin embargo, el reto consiste en importar y gestionar eficazmente los distintos tipos de datos de escaneado 3D.
Este artículo explora los distintos tipos de datos de escaneado 3D -incluidos los escaneados estructurados, los no estructurados, los basados en drones y los de imágenes de 360 grados- y proporciona una descripción técnica detallada de cómo importarlos sin problemas. Comprender la importación de datos de escaneado 3D es esencial para mejorar los flujos de trabajo, garantizar la interoperabilidad y maximizar el potencial de la tecnología de gemelos digitales y los sistemas de modelado de información de construcción (BIM).
Datos de escaneado estructurados
Los datos de escaneado estructurados proceden de escáneres láser terrestres o sistemas basados en LiDAR. Estos escáneres capturan nubes de puntos de gran precisión mediante luz estructurada o pulsos láser. Las nubes de puntos resultantes son densas y suelen organizarse en cuadrículas espaciales precisas en las que cada punto lleva coordenadas XYZ, valores de intensidad y, a veces, información RGB. Los formatos de escaneado estructurado más habituales son:
Datos de escaneado no estructurados
Los datos de escaneado no estructurados suelen generarse a partir de soluciones de escaneado móviles, como dispositivos portátiles o wearables. A diferencia de los escaneados estructurados, estos datos carecen de una organización espacial predefinida y a menudo requieren posprocesamiento para la reducción de ruido y la alineación de características. Los formatos más comunes son:
Datos de escaneado de drones
Los drones equipados con cámaras LiDAR o de fotogrametría recopilan datos 3D aéreos a gran escala. Estos datos se utilizan normalmente en el modelado del terreno, la supervisión de la construcción y la cartografía de grandes áreas. Los datos escaneados con drones pueden ser estructurados (LiDAR) o no estructurados (nubes de puntos derivadas de la fotogrametría) y a menudo necesitan pasos de procesamiento como la georreferenciación, la unión y la clasificación. Los formatos más comunes son:
Datos de imágenes de 360 grados
Las imágenes de 360 grados capturan vistas inmersivas de un entorno, a menudo utilizadas en recorridos virtuales, inspecciones y documentación. Aunque no son datos de nubes de puntos, complementan los escaneados 3D proporcionando imágenes contextuales. Estas imágenes se almacenan en:
Importación de escaneos estructurados
El proceso de importación de datos de escaneado estructurados suele implicar:
Preprocesamiento: Esto incluye el filtrado de ruido, la eliminación de valores atípicos y la alineación de múltiples escaneos para generar un conjunto de datos unificado. En Cintoo, clasifique sus zonas de trabajo y organice sus proyectos Cintoo.
Registro: Los escaneados estructurados a menudo requieren una alineación precisa mediante puntos de control o algoritmos automatizados de coincidencia de características.
Importación de escaneos no estructurados
Los datos de escaneado no estructurados requieren pasos de procesamiento adicionales:
Reconocimiento de características basado en IA: Muchas plataformas modernas, incluidas las soluciones mejoradas con IA, utilizan algoritmos de clasificación para separar los objetos del ruido de fondo.
Cintoo acaba de lanzar su función de gestión unificada de nubes de puntos, lo que significa que usted y su equipo pueden cargar sin problemas datos de escaneado no estructurados. A diferencia de las nubes de puntos tradicionales, que permanecen segmentadas en estados de escaneado individuales, las nubes de puntos unificadas deben reestructurarse en un flujo de trabajo típico para proporcionar toda la información de los datos de escaneado. Normalmente, las nubes de puntos unificadas carecen de estructura, por lo que es imposible aprovechar toda la información del proyecto.
Cintoo ofrece ahora más formas de utilizar nubes de puntos estructuradas reestructurando la nube de puntos unificada a la resolución del archivo de origen. Al comprimirla utilizando las capacidades de Cintoo de convertir nubes de puntos en mallas, se mantiene la estructura y los datos se vuelven procesables. Obtén más información sobre nubes de puntos unificadas aquí, o para empezar a importar en Cintoo hoy mismo, visita nuestra Base de conocimientos.
Importación de datos de drones
Los datos de escaneado de drones implican múltiples consideraciones técnicas:
La carga de datos LiDAR o de fotogrametría se simplifica desde cualquier tipo de escáner de dron.Generación de mallas y texturización: Los conjuntos de datos derivados de la fotogrametría se convierten en mallas 3D texturizadas para facilitar su visualización. El motor TurboMesh de Cintoo transmite sin problemas todos los datos de nubes de puntos al formato de malla 3D, sin pérdida de precisión.
Importación de imágenes de 360 grados
Las imágenes de 360 grados siguen un flujo de trabajo diferente:
Carga en una plataforma de visualizaciónLa importación de datos sin problemas reduce el tiempo de procesamiento manual y mejora la productividad, lo que permite a los ingenieros, topógrafos y gestores de proyectos centrarse en el análisis en lugar de en la manipulación de datos. Con plataformas todo en uno como Cintoo, los equipos de proyecto pueden eliminar el uso de discos duros para transferir datos. En su lugar, las aplicaciones basadas en web transmiten nubes de puntos de alta densidad, permitiendo cargas ilimitadas de escaneados.
Interoperabilidad mejorada
Muchos sectores dependen de una combinación de herramientas de software. Los flujos de trabajo de importación eficientes garantizan la compatibilidad entre plataformas como Autodesk, Bentley, ESRI y Navvis, por nombrar algunas. Cintoo permite la admisión de todos los formatos y herramientas de integración dado su agnosticismo.
Mejor visualización y análisis
Los datos de escaneado de alta calidad mejoran la precisión de las mediciones, la detección de defectos y los flujos de trabajo de mantenimiento predictivo.
Escalabilidad para proyectos a gran escala
La importación de datos de escaneado de drones permite la inspección rápida de grandes áreas, lo que resulta esencial para la planificación de infraestructuras, la silvicultura, las grandes plantas de fabricación y las aplicaciones del sector energético.
Aplicaciones industriales
La importación eficaz de datos de escaneado 3D es crucial para maximizar el valor de los entornos escaneados en diversos sectores. Al agilizar el proceso de importación de datos de imágenes estructuradas, no estructuradas, de drones y de 360 grados, los profesionales pueden aprovechar los gemelos digitales, el BIM y las herramientas de visualización avanzadas con mayor eficacia. Con soluciones de importación optimizadas, las organizaciones pueden mejorar la eficiencia operativa, potenciar la colaboración y tomar decisiones más informadas en múltiples disciplinas, mejorando el nivel de exactitud y precisión, al tiempo que amplían el alcance de los formatos de escaneado láser para una mejor solución en general.